Las enfermedades que transmiten los besos son muchas, este gesto multicultural oculta un lado oscuro que puede ocasionar males al organismo
Te puede interesar: Curiosidades de los besos
Ver más: Todo lo que debes saber del herpes
Besar tiene grandes beneficios como quemar calorías, también libera endorfinas y oxitocinas, las cuales regulan el estado de ánimo de la persona y los patrones sexuales.
Sin embargo, este simple gesto puede generar varias enfermedades víricas y bacterianas, debido al intercambio de fluidos y mucosas. Los expertos advierten que para evitar estos contagios se mantenga una buena higiene bucal.
Enfermedades que transmiten los besos
Infección por estreptococo
También es conocida como ‘strep disease’. Esta bacteria se encuentra en el moco de la nariz y la garganta, la cual es muy fácil que se propague por medio de la saliva. Los síntomas son: infección y dolor agudo de la garganta, fiebre, náuseas, dolor abdominal, entre otros.
Herpes
Se propaga por el virus herpes simplex y puede llegar a manifestarse hasta dos años desde el contagio. Al contraer esta enfermedad de transmisión sexual aparecen ampollas rojas en los labios, otros síntomas pueden ser inflamaciones, picor, costras o fiebre.
Mononucleosis
Conocida como la “enfermedad del beso”, es más frecuenta entre jóvenes y sus principales síntomas son: fiebre, dolor de garganta, falta de apetito, inflamación de los ganglios linfáticos, fatiga o agrandamiento del bazo. Se transmite principalmente por el contacto directo con la saliva.
Relacionadas: Mononucleosis infecciosa: la enfermedad del beso
Meningitis
Se contagia a través de la saliva, ocasiona inflamación de las membranas. Otros de sus síntomas son: dolor de cabeza, contracturas, vómitos, fiebre alta, catarros, entre otros. Esta se debe tratar de inmediato ya que al prolongarse puede ser más peligrosa.
Hepatitis B
A pesar que esta enfermedad se transmite únicamente a través de la sangre, existen posibilidades que se contraiga mediante los besos. Esto puede ocurrir cuando el afectado tiene una herida en la boca y entra en contacto con la saliva de otra persona.
Gripe y catarros
Es uno de los contagios más frecuentes, ya que estos virus se transmiten con facilidad a través de la saliva.
Gingivitis: Esta enfermedad bacteriana afecta directamente a la placa dental, pero recientes estudios confirmaron que al besar a alguien con gingivitis y no mantienes una buena higiene bucal, puedes contraerla.
Enfermedades de transmisión sexual
Tanto la gonorrea como la sífilis pueden contagiarse a través de un beso, debido que están presentes en la saliva.
Comentarios