Mantener una rutina constante, y ver los resultados físicos que ofrece el ejercicio causa una noción de empoderamiento, levanta la autoestima y da estabilidad mental, aquí te contamos sobre estos beneficios
Relacionada: Una vida en movimiento
Ver más: Cómo el ejercicio favorece la salud mental
Relacionada: Ejercicios que puedes realizar mientras estas sentada
En un principio quizá no te sientas tan entusiasmada de hacer ejercicio, pero cuando comiences a ver que sí puedes, y a mantenerte firme en lo que iniciaste verás que:
-Te estimula, una vez que comienzas a entrenar y veas el aumento de resistencia, los resultados físicos y notes que has obtenido convicción, disciplina y sentirás mayor seguridad.
-El estar en movimiento ayuda a mantener al cerebro sano, pues estimulas el bienestar psicofísico, aportándote mayor energía y gran capacidad pera el aprendizaje. Hacer ejercicio aporta efectos en la cognición y salud cerebral.
-Tumbaras barreras. Ya sabemos que uno de los principales obstáculos al hacer ejercicio esta en la voluntad, tendemos a poner excusas de tiempo, cansancio, inexperiencia, etc.
-Las endorfinas, esta hormona es famosa por ayudar con el estado de animo, aportando felicidad y bienestar, al hacer ejercicio se liberan grandes cantidades de esta hormona, haciéndote sentir más positiva y feliz.
-Ayuda a liberar tensiones, siendo ideal para combatir el estrés, la depresión y el agotamiento.
-Te volverás más disciplinada, dedicada y determinada. Sintiéndote renovada y orgullosa de tus logros, y más comprometida contigo misma.
-Mejora la concentración, puesto que contribuye a la capacidad mental, reduce la ansiedad ayudando en el desarrollo del resto de tus actividad.
Comentarios