Algo de espacio y una cuerda es el equipamiento que necesitas para ponerte en movimiento. Muchas personas piensan que es un juego de niños, simple y sin mayores beneficios. Sin embargo, saltar es el sistema de entrenamiento cardiovascular clave en diversas disciplinas como el boxeo y las artes marciales.
Relacionadas: Pole dance, los beneficios de entrenar en la barra
Ver más: Deportes ideales para el embarazo
Relacionadas: Caminar en la playa, una opción para ejercitarte
Este ejercicio aeróbico requiere la coordinación de manos y piel, por lo que ayuda a desarrollar los reflejos y mejorar el equilibrio. Junto a esto, genera los siguientes aportes.
1. Estimula las funciones cardíacas y fortalece el músculo.
2. Realiza un trabajo simultáneo en brazos, hombros y espalda.
3. Permite estirar los músculos del abdomen, las lumbares y la cadera.
4. Ayuda a moldear y tonificar las piernas, pantorrillas, muslos y glúteos.
5. Fortalece las articulaciones así como la estructura ósea.
6. Oxigena el cerebro e impacta de forma positiva en las vías respiratorias.
7. Elimina calorías. Este entrenamiento ocasiona la disminución de grasa corporal.
Recomendaciones generales
-Es importante realizar un breve calentamiento. Trota unos minutos, camina o utiliza las escaleras.
-Salta con la cabeza recta y mirando al frente.
-Mantén la espalda recta y dobla un poco los codos y las rodillas. Tener una buena postura es vital.
-Gira la cuerda utilizando las muñecas.
-Impúlsate y trata caer de puntillas.
-Utiliza zapatos deportivos, cómodos y confortables.
-Esta rutina está contraindicada para personas con problemas en los huesos y el corazón.
Imagen: chparkdistrict.net
Comentarios