Ir a terapia psicológica produce sentimientos encontrados a varias personas. No obstante, con atreverte a conocerte mejor conseguirás inesperados resultados positivos.
El término “salud mental” viene con algo de equipaje. La salud mental a menudo no se exterioriza. Por lo que constantemente no se piensa o se toma tan en serio como un problema de salud físico, like a broken arm. Cuando tu salud mental comienza a sentirse un poco incómoda, podría ser una buena señal para ir a terapia psicológica.
Ver más: Ir al psicólogo no es sinónimo de estar loco
El estigma asociado a ver a un psicólogo, es que algunos consideran que es solo para personas con algún trastorno mental. Y aunque hay mucho tabú, también hay muchos beneficios de hacerlo.
Lo cierto es que la mente, nuestros pensamientos gobiernan aspectos importantes de nuestra vida. Nuestra percepción se moldea por la retroalimentación entre nosotros y el ambiente.
Si cada cierto tiempo acudimos a varios médicos para hacer chequeos y revisar si nuestra salud está bajo control, ¿por qué no acudir a un psicólogo cuando sentimos que algo en nuestros pensamientos no coordina con lo que desearíamos manifestar en la vida?
¿Por qué deberías ir a terapia psicológica al menos una vez en tu vida?
¿Por qué deberías ir a terapia psicológica al menos una vez en tu vida?
Los psicólogos son imparciales
Algunas personas piensan que es innecesario ver a un psicólogo. Ello, porque tienen amigos y familiares que escuchan sus problemas y ofrecen consejos. Esto es muy importante, pero no son las únicas personas en quienes puedes confiar y que ofrecen buena comunicación. Tus amigos pueden tener consejos ilimitados, pero también tienen un sesgo sobre la situación.
Los psicólogos ofrecen una opinión imparcial. Ya que ven el problema desde una perspectiva externa. Esto puede ser una confrontación, pues no ofrecerán consejos recubiertos de azúcar, sino que te dirán la verdad, que a veces puede doler.
Te da una nueva perspectiva
Paul Ames de The Limit Career Counseling de Skye ofrece los beneficios de ver a un psicólogo.
“La salud mental debe tomarse en serio. Ya que cuando nuestra mentalidad es fija (creyendo que no podemos lograr algo, no somos lo suficientemente buenos, no lo suficientemente listos, etc.) tenemos un impacto severo en nuestra carrera y vida. Y nunca nos sentiremos satisfechos”
Ver a un consejero o psicólogo puede darte una perspectiva externa que con frecuencia no ves. Los psicólogos brindan un entorno seguro, genuino y de apoyo para eliminar con éxito los obstáculos mentales que te pueden impedir llegar a tus metas.
Sabes que no estás solo
Un problema que mucha gente experimenta es que sienten que son los únicos feeling that certain way. Cuando ves a un psicólogo, puedes darte cuenta de que este no es el caso.
La mayoría de las veces, la forma en que te sientes, ya sea sobre tu futuro, tu sexualidad, lo que sea, ya ha sido sentido por otra persona.
Esto puede quitarte un gran peso de encima. Así como también darte una nueva perspectiva sobre cómo manejar una situación. Si otros pueden superarlo, tú también puedes.
La Dra. Lillian Nejad de OmniPsych explica más al respecto.
Al igual que para un problema de salud física, la intervención temprana para un problema de salud mental puede evitar dificultades más graves en el futuro
“Muchas personas experimentan ansiedad o depresión u otros problemas en algún momento de su vida. Esto no es un signo de debilidad. Es parte de ser humano en este mundo complejo y en constante cambio”, agrega.
Puedes reconectar tus ideas
Ir a una terapia psicológica puede literalmente reconectar tu cerebro. La Terapia Cognitiva del Cerebro (TCC) se dirige a pacientes con depresión, ansiedad y esquizofrenia.
Así enseñándote nuevas formas de pensar, nuevas formas de responder a situaciones, que en última instancia, reconectan su cerebro.
¿Cuán genial es eso?
Puede prevenir burnouts
La psicóloga educativa y del desarrollo, Stephanie Lau, nos da la razón por la que deberías ver a un psicólogo.
“La oportunidad de ver a un psicólogo o profesional de salud mental es una forma constructiva y fortalecedora. Sobre todo, para abordar los desafíos y adoptar un enfoque centrado en la solución para gestionar nuestra salud mental y emocional”.
Ver a un profesional nos permite analizar nuestras inquietudes de manera confidencial, resolver problemas y aprender más sobre nuestras vulnerabilidades. Las mismas que nos hacen susceptibles y ponen en riesgo nuestra salud emocional.
Al hacerlo, podemos evitar el agotamiento, las condiciones de salud crónicas y la variedad de otros síntomas negativos que acompañan a la mala salud mental y el bienestar.
Buena salud mental = bienestar físico, emocional y social positivo. That’s the words of wisdom from Dr. Lau.
Puede establecer nuevas metas (y alcanzar unas más grandes)
“Feeling like a bag of potatos”, es el sentimiento recurrente de muchos. Ir a terapia psicológica, puede ayudarte a salir de tu rutina.
Esto es fantástico para aquellos que tienen un bloqueo creativo. O aquellos que están luchando para lanzarse al día a día en su trabajo. La psicología puede darte ese boost de energía.
Entonces, si has estado pensando en convertirte en diseñador de interiores, pero no sientes una verdadera motivación para comenzar, tener un par de sesiones pueden ser that kick in the ass to finally do it.
Quién sabe, después de algunas visitas, puede comenzar tu nuevo negocio mostrando tu gran gusto en la decoración del hogar. Who knows honestly…
También puede ayudar a tu salud física
La salud mental no se toma tan en serio como la salud física. Pero a menudo los dos van de la mano.
No solo hablamos de tu nivel de condición física, estamos hablando de sus hábitos de sueño, salud cardíaca y otros órganos.
Algunas veces, los problemas pueden surgir por la falta de sueño. Lo que en realidad puede afectar mucho más de lo que te imaginas.
Si te resulta difícil quedarte dormido, o te despiertas con tensión. En cuyo caso, probablemente deberías conseguir una almohada nueva, ver a un psicólogo puede ayudarte a explicar tus sentimientos y cómo puedes abrirte camino. ellos.
Los psicólogos pueden ayudarte a reducir tus hábitos de bebida, cambiar tus hábitos alimenticios, entre otras grandes decisiones que tomamos diariamente. Así que asistir a terapia psicológica puede venirte súper bien para mejorar varios aspectos de tu vida.
Comentarios