La menstruación durante el embarazo puede ser un motivo de preocupación para todas las mujeres. Por ello se tiene que evaluar la situación con un especialista.
Lo primero que puede alertar a una mujer de estar embaraza es un retraso en su periodo; sin embargo algunas pueden menstruar durante el embarazo o al menos por los primero meses, el problema es que esto no tiene nada que ver con el ciclo y puede guardar relación con el estado del feto
Ver más: ¿Es posible estar embarazada sin saberlo?
Menstruación durante el embarazo: ¿Motivo de preocupación?
Lo cierto es que no se trata del periodo normal, por lo tanto si sangras durante el embarazo, incluso si no sabes que estás en estado, debe separase porque no es menstruación sino un sangrado vaginal.
Te puede interesar: Cuándo debemos preocuparnos por el sangrado
La mujeres no pueden menstruar durante el embarazo pues ya hay un ovulo fecundado. La razón por al que este sangrado causa tanta confusión en las mujeres que lo presenta es porque es muy similar al periodo y sucede, por lo general, cuando aun se desconoce la presencia de un feto. A esto se le llama hemorragia decidual.
Y esto, aunque no lo creas, es bastante más común de lo que crees.
ALGUNAS CAUSAS DE LA HEMORRAGIA DECIDUAL
Los problemas de placenta ya desprendimiento prematuro o placenta previa o doble; desequilibrio hormonal, embarazos ectópico y molar, aborto espontáneo, parto prematuro, sangrado de implantación, presencia de fibroides uterinos. Aunque no suele ser algo grave, debes tener extremo cuidado; en especial si sucede con frecuencia durante varios días consecutivos; también si presentas dolor o calambres.
Consideraciones
Si presentas un cuadro similar, no le des largas y actúa tan pronto como puedas. Lo mejor que puedes hacer, para prevenir cualquier complicación o daño uterino a tu bebé, es ir de inmediato a consulta con tu médico de cabecera y ginecólogo.
Para mayor información visita Eme de Mujer Venezuela
Comentarios