Las receta de lentejas de mi abuela “Malula”, mi adorada “aguela” así le decía de pequeña, era la persona más fanática de las lentejas que he conocido y por eso crecí con un gran amor por ellas. Por lo menos una vez a la semana en su casa se preparaban.
Además de ser divinas tienen una alta concentración de nutrientes:
Ver más: Hamburguesas vegetarianas de lentejas
- Proteínas
- Vegetales
- Fibra
- Vitaminas B1, B3 y B6
- Ácido fólico
- Zinc,
- Selenio
- Hierro
Volviendo a mi abuela y a su amor por las lentejas les cuento que, siempre tenían que servirse así:en un plato hondo, arroz blanco en el fondo, luego las lentejas, con un chorrito de aceite de oliva porque según ella, ayudaba al estomago a digerirlas mejor y también les tenía otros secreticos como:
- Una chuleta ahumada picadita, un chorrito de salsa inglesa (que le queda glorioso)
- Un toque de queso pecorino con pimienta rallado (eso si es según el gusto de cada quien) porque seguro hay más de uno que al leer esto va a pegar un grito, pero como mi abuelo era italiano
- El parmesano o pecorino no faltaban en la mesa. Yo amo las lentejas, y es súper fácil prepararlas aunque a muchos nos da un poco de miedo preparar granos, les juro que con esta receta se les va a hacer muy sencillo prepararlas.
- Lo bueno es que rinden muchísimo y tienes la posibilidad de congelar porciones y en un apuro ya las tienes listas.
Y lo mejor es que por lo general a los pequeños de la casa les encanta. Micaela, mi nena de 2 años disfruta cada vez que preparo en casa “Las lentejas de mi Abuela”.
Receta de lentejas de mi abuela ¨Malula
Ingredientes
- 500 gr de lentejas
- 4 zanahorias medianas
- 2 dientes de ajo
- 2 cebollas grandes
- sal y pimienta (al gusto)
- 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 1 pimentón verde
- 1 chuleta de cerdo ahumada
- Un puño de cilantro fresco picado bien chiquito
Y para los que quieran probarlas tal cual como las comía con mi abuelita:
- Un toque de aceite de oliva
- Salsa inglesa
- Pecorino rayado con pimienta
Preparación
- Pica en cuadritos bien pequeños el ajo, la cebolla, el pimentón, las zanahorias y la chuleta ahumada.
- Sofríe en una olla grande con un chorrito de aceite, la chuleta por un par de minutos.
- Agrega las cebollas y los dientes de ajo y sofríe todo durante 10 minutos para que se mezclen bien los sabores.
- Añade el pimentón y las zanahorias. Sofreír también durante 2-3 minutos.
Cuando ya se están despertando los aromas en mi cocina es cuando coloco las lentejas que previamente lave y seleccione muy bien.
Dale un par de vueltas a los aliños y lentejas
- Cubre con abundante agua fría (importante, para que comience a hervir lentamente) hasta que quede la olla casi llena.
- A mí me gustan con caldo, si las quieres más espesas pon un poco menos de agua. Siempre puedes rectificar con agua caliente para no romper la cocción.
- Deja que empiece a hervir y espumeamos durante unos minutos. Retiramos la espuma que normalmente contiene impurezas.
- Cuando tengas media hora en esta relación de amor con ellas, le añades sal y pimienta al gusto. Y es el momento de probarlas, sobre todo el caldo, para corregir la sal.
- Deja que se cocinen lentamente a temperatura media durante una hora, remueve de vez en cuando con una cuchara de madera, y pruébala varias veces hasta que estés segura que no necesita más cocción.
- Cuando estén listas apaga el fuego, agrega el cilantro, remueve y déjala reposar.
Como les contaba al comienzo que lo hacia mi abuelita, lo mejor es un plato hondo colocar un poquito de arroz blanco y encima nuestras deliciosas lentejas, le agregamos el chorrito de aceite de oliva para cuidar nuestro estomago, el toque de locura de salsa inglesa y el pecorino que enamora.
>Cuando las prueben me van a escribir a mi cuenta @sabrinasalvadorb<<
Amarán tanto como yo la receta de lentejas de mi abuela ¨Malula¨
¿Quieres preparar unos Turkey Lettuce Wraps: sencillos, deliciosos y permitidos en la dieta? haz click aquí
Comentarios