Hay muchos platos que nos hacen pensar en el hogar, pero no hay duda que uno de los favoritos es el pasticho de plátano o “pastelón”. Es de esas comidas que disfrutamos con cada bocado, así que cuando lo comemos es un verdadero placer.
Si no estás familiarizada con el pastelón, girl let me tell you… your life is incomplete. Básicamente, es un tipo de lasagna, pero se usan plátanos maduros dulces en lugar de pasta. Lo cual es mucho mejor, en nuestra humilde opinión.
Ver más: ¿Deberías comer plátano verde más seguido? ¡Sí! Y te compartimos las razones
Este platillo es originalmente de Puerto Rico y tiene dos variaciones marcadas. Hablamos del piñón y el ya mencionado pastelón.
Piñón vs. Pastelón
El primero de estos, normalmente presenta una capa de judías verdes y plátanos mezclados. Como es común en cualquier país, esta es una de las diferentes preparaciones que podemos encontrar por región de comidas similares.
El piñón es típicamente de las regiones del sur y oeste de la nación puertorriqueña. Mientras que el pastelón se ubica por las regiones del este y norte.
Sin embargo, we vote for pastelón! ¿Por qué es tan increíble esta versión de lasagna? La razón es simple. Es el matrimonio definitivo entre lo dulce y salado.
El relleno de carne se hierve a fuego lento en una salsa de tomate aromática y salada. Algunos agregan aceitunas, otros pasas para ciertas bombas de sal o dulzor El relleno está cubierto con plátanos fritos dulces y queso delicioso que se estira como una bandita.
Es una de las cosas increíbles que debes probar en esta vida. Just saying…
Si bien es un plato de la cocina puertorriqueña, el pastelón es una que se ha internacionalizado a hasta más no poder, ¿y a quién no le gusta la lasagna? Presentada con uno de los ingredientes más populares, los plátanos, aún no conocemos a nadie que no se haya enamorado de esta receta.
El pasticho de plátano es muy sencillo de preparar. Además, no cuenta con tantos ingredientes. Se convertirá en la preferida de tu familia. Si quieres preparar algo nuevo para tus seres queridos te proponemos aventurarte a esta mezcla de sabores.
¡Toma nota!
Te puede interesar: Delicioso pasticho de auyama ¡sin pasta!
Prepara un rico pasticho de plátano en casa
Prepara un rico pasticho de plátano en casa
Ingredientes:
- 2 Plátanos maduros
- 60 gr. de Queso mozzarella
- 1/2 Cebolla blanca
- 4 unidades de cebollín medianas
- Pimentón
- 1 Tomate
- 7 Dientes de ajo
- 1 kg de Carne molida
- Sal al gusto
- 2 Huevos batidos
- Bicarbonato
Cómo preparar el pasticho de plátano
Los plátanos
- Precalienta el horno a 350 ° F. Luego engrasa ligeramente una cazuela de 10 x 10 (para un pastelón más grueso) o una cazuela de 9 x 13 (para un pastelón más delgado) con aceite en aerosol o mantequilla.
Prepara los plátanos: corta ambos extremos del plátano. Después, usa la punta de tu cuchillo para cortar una hendidura en la parte posterior. Usando tus dos pulgares, quita la cáscara del plátano y desecha la cáscara.
- Una vez que hayas pelado todos los plátanos, corta cada uno por la mitad del largo. Separa las dos mitades y voltéalas en sus lados planos para crear una base estable. Coloca la palma de tu mano sobre el plátano y usa un cuchillo afilado para cortar en paralelo a la tabla y obtener rodajas muy finas (de aproximadamente 1/4 de pulgada de grosor). Por el momento, deja de lado. Si buscas otra opción, puedes usar una mandolina para rebanar los plátanos en forma delgada. Pero ten cuidado porque los plátanos son suaves y la mandolina es filosa.
- Ahora, a freír los plátanos: en una sartén grande, calienta el aceite vegetal a 300 ° F a fuego medio (verifica la temperatura con un termómetro de caramelo o un termómetro de lectura instantánea). Después, alinea un plato con toallas de papel para secar los plátanos después de freír, y colócalos al lado de la estufa.
- Coloca de cuatro o cinco rebanadas de plátanos en el aceite y fríelos durante aproximadamente 1 o dos minutos en cada lado. O hasta que los plátanos se hayan dorado un poco. Luego retira de la sartén al plato forrado de papel para secar. Then, continúa a freír los plátanos restantes.
La carne
Cocina la carne de res: vacía el sartén donde freíste los plátanos pero deja 1 cucharada de aceite del que ya usaste. Regresa el sartén a la estufa y calienta a fuego medio-alto. Agrega la carne picada y sazona con adobo y las especias de tu gusto.
- Continúa cocinando la carne, dividiéndola en trozos, durante 6 minutos o hasta que se dore. Separa la carne del sartén, pero deja un poco de grasa en él para hacer el sofrito de vegetales.
- Sofrito: devuelve la cacerola vacía al fuego y cocine la cebolla, el pimiento, el ajo, el cebollín junto con la grasa que desprendió la carne durante 3 minutos o hasta que estén brillantes. If you wanna go puertorican style… Agrega aceitunas y alcaparras. Ponle, orégano seco y cocine durante 2 minutos más.
- Termina el relleno. Regresa la carne molida a la sartén con el sofrito junto con una salsa de tomate previamente cocinada y luego revuelve para combinar. Después, lleva la mezcla a fuego lento. Luego retira la sartén del fuego.
Arma el pasticho de plátano
- Ahora, cubre la parte inferior de la cazuela con una sola capa de tiras de plátano frito. Coloca una capa de 1 pulgada de la mezcla de carne de res molida en los plátanos. Después, ponle encima 1/2 taza de queso rallado.
- Repite con otra capa de plátanos, carne y queso (reserva la 1 taza de queso restante). Luego, cubre con una capa final de plátanos.
Últimos toques
- Agrega la capa de huevo. En un tazón pequeño, mezcla los huevos y el bicarbonato hasta que estén espumosos. Vierte esta mezcla sobre los plátanos.
- Hornea el pastelón, sin tapar, durante 25 minutos. Retira del horno y cubre con la taza de queso restante. Regresa el plato al horno y cocina durante cinco minutos más, hasta que el queso se haya derretido.
- Enfriar y servir. Retire el pasticho de plátano del horno. Luego deja que se enfríe durante al menos quince minutos antes de cortar y servir. Esto te ayudará o mantener su forma cuando lo cortes.
Las sobras se pueden almacenar. Debes guardarlas en el refrigerador por hasta tres días. Para recalentar, corta una porción y colócala en el microondas o en el horno hasta que se caliente.
Comentarios