El parto es una experiencia única en la que -finalmente- podrás tener a tu bebé en brazos. Aunque pueda ser incómodo y doloroso, también será un gran momento en tu vida.
Términos importantes usados durante la labor de parto
Epidural
Esta ayuda a controlar el dolor durante la dilatación y el parto, aunque no los bloque por completo; consiste en una punción la espina dorsal para inyectar un fármaco analgésico en el fluido.
Ver más: Semana 39: A una semana de conocer a tu bebé
Cesárea
Es una operación para extraer al bebé. Se hace en la parte inferior del abdomen y en el segmento inferior del útero, ésta puede ser programada o debido a una complicación por la que el parto vaginal resulta arriesgado.
Contracciones
Son movimientos involuntarios e intermitentes de relajación y tensión del útero. Recuerda que éste es un músculo, y es la forma en que se prepara para el nacimiento del bebé. También pueden producirse durante todo el embarazo.
Cordón umbilical
Une al bebé con la placenta. Su misión consiste en trasladar la sangre y los nutrientes que comparten la madre y el hijo durante el embarazo. Luego del nacimiento, este puede preservarse para fines médicos.
Desprendimiento de placenta
La placenta es el órgano que nutre al feto durante el embarazo, normalmente ésta se separa de la pared uterina luego del parto, y no antes. Si sucede durante la gestación podría provocar una hemorragia debida a la rotura de los vasos sanguíneos que conectan placenta y útero; dicho desprendimiento puede ser completo o parcial.
Fórceps
También llamado ventosa obstétrica, es un instrumento usado por el médico para ayudar al bebé a salir, es una especie de tenaza que se adaptan a la cabeza del feto.
Líquido amniótico
Es de color amarillento y rodea al feto flotando durante su vida intrauterina. Le protege de posibles agresiones externas, mantiene una temperatura constante y le permite que se mueva y desarrolle sus músculos y pulmones.
Preeclampsia
Son una serie de enfermedades cuya causas dependen del embarazo. Es una de las complicaciones más graves de la gestación y afecta a alrededor del 5% de las mujeres embarazadas.
Pérdida de bienestar fetal
Es la disminución del aporte de oxígeno que recibe el feto durante el parto, esto puede ocasionar daños irreparables en los tejidos cerebrales, incluso su muerte
Rotura prematura de las membranas
Se da cuando la bolsa amniótica se rompe antes del inicio de las contracciones.
Por Yesibel Aladejo
Comentarios