Hacer un mercado es necesario, pero también muy costoso. Afortunadamente existen varios consejos que te ayudan a ahorrar dinero mientras haces tus compras. ¡Toma nota!
Tips para no gastar tanto en el mercado
No te enfoques en las marcas
Ver más: Cómo ahorrar dinero con la pareja
Todos tenemos nuestras comidas preferidas, pero esto no significa que aquellas marcas blancas no sean de calidad. Generalmente utilizan productos de otras empresas con su propia etiqueta y los venden mucho más barato.
Fíjate bien en los estantes
El orden de los supermercados está diseñado para que los consumidores compren los alimentos más costosos, por eso colocan aquellos caros a la altura de la vista. Cuando estés buscando un producto fíjate en la parte de arriba o abajo, ya que siempre están ubicados los más económicos ahí.
No compres las legumbres cocidas
Esta comida es un poco más costosa que las legumbres crudas, pero debes dejar de adquirirlas. Procura llevarte las que no estén cocidas, además no son tan difíciles de preparar.
No hagas compras cuando tienes hambre
No es buena idea ir al mercado con hambre, ya que terminarás con el carrito lleno de alimentos innecesarios. Es mejor llegar con una lista de productos que de verdad necesitas para la semana.
Compra alimentos de temporada
Es uno de los consejos más conocidos. Estos productos no solo estarán frescos y sabrán mejor sino que son mucho más baratos. Aquellos que no son de temporada vienen de otros lugares y el transporte lo termina pagando el consumidor.
Prepara la lista de compra
Hacer este listado es muy importante para que no se te olvide ningún alimento y tengas la molestia de volver a ir. Además evitarás adquirir productos que en realidad no necesitabas.
No lleves a tus hijos al mercado
Los pequeños siempre terminan llenando el carrito de productos nada saludables, y para evitar berrinches acabas comprándolo.
No compres las ensaladas preparadas
Puede que se vea muy tentador solo abrir el empaque y tener tu ensalada lista, pero por culpa de tu flojera terminas pagando más. Es preferible comprar los vegetales sueltos, estos estarán más frescos y económicos.
Siembra tus hierbas aromáticas
Estas hierbas dan un toque perfecto en las comidas, pero no es necesario ir al mercado para comprarlas. Puedes crear tu propio jardín en casa, solo necesitas sembrarlas o simplemente comprar la planta entera.
No pidas que te rallen el queso
Cuando compras queso y pides que lo rallen te cobran demás. Hacerlo en casa no cuesta nada y es sencillo.
No compres aliños
Estas salsas se pueden realizar en casa fácilmente, además evitarás el exceso de sal que contienen estos productos.
Comentarios