Cuando unes moda, el medio ambiente y una buena causa obtienes un evento único. Se trata del Recycled Fashion Show 2017 del Young At Art Museum que se llevará a cabo el viernes, noviembre 17 a las 7:00pm. A continuación te demostramos por qué no querrás perdértelo.
Ver más: Young At Art Museum: el museo perfecto para los niños
Los inicios del proyecto…

El Young At Art Museum siempre ha sido un educador de lo que son el reciclaje, el planeta y el medio ambiente. Así lo explica Sue Aguilera, coordinadora educativa del museo. Ella cuenta que todo comenzó con los voluntarios, jóvenes que deciden cumplir sus horas escolares de servicio comunitario para esta non profit. Estos, junto a los niños que visitaban el museo, utilizaban elementos donados para hacer títeres, collares, marcos de fotos, etc.
Eso fue hace 12 años. Ahora un proyecto divertido de verano se convirtió en un evento anual que busca dejar una marca entre sus diseñadoras,y el público asistente . Además, persigue obtener fondos para poder continuar con sus proyectos sociales.
¿De qué trata el Recycled Fashion Show 2017?

Seda, terciopelo, lentejuelas… Son cosas que te imaginas verás cuando vas a un fashion show. Pero resulta que este no es como cualquier otro desfile. El Recycled Fashion Show 2017 tiene el poder de transformar lo que algunos considerarían basura, en piezas dignas de admiración.
Cada año hay un tema distinto. El del 2017 es Cosplay, por lo que las diseñadoras tenían que seleccionar algún personaje de comics, video juegos o película que les guste e inspire. Seguidamente, sacaron un material de reciclaje de un sombrero. Y con esos dos elementos como materia prima comenzaron la elaboración de su diseño.
Sue Aguilera, quien es la profesora, aclara que las chicas tienen permitido utilizar uno que otro material regular para construir la base del vestido. Sin embargo, el reto está en que el 75% debe estar compuesto por esa pieza de reciclaje seleccionado al azar.
Las diseñadoras
Como si el proyecto no fuera lo suficientemente retador e interesante, las manos talentosas que logran esto posible no son profesionales.
Las diseñadoras del Recycled Fashion Show 2017 son voluntarias del museo y jóvenes del PACE Center for Girls. Esta es una escuela que fue creada para atacar la situación de jovencitas envueltas en el sistema de justicia. Lo que ocurría es que ellas estaban siendo enviadas a programas diseñados para niños, o introducidas aun más en el sistema por su propia protección. Por ello surge esta alternativa educativa, para permitirles a niñas en situaciones conflictivas llevar a cabo sus estudios. Esto al mismo tiempo que obtienen la ayuda necesaria para atacar sus problemas, alejándolas así de la institucionalización y el encarcelamiento.

Sue Aguilera cuenta que una de las estudiantes un día la miró y le dijo: “Nunca he hecho esto antes”. A lo que ella les respondió: “No te preocupes, nosotras podemos hacerlo”. Desde ese momento esa joven aprendió lo básico del diseño, cómo coser, cómo confeccionar un traje. Y luego de 4 meses, ha creado un maravilloso vestido, que al verlo le comenta a Sue: “No puedo creer que esto lo hice yo”.
Es justamente ahí donde la profesora siente que reposa el poder de este proyecto. En regalarles confianza en sí mismas a estas chicas, al tiempo que las hace ver que no tienen que tener miedo de nada. Les enseña a enfrentar la vida entendiendo que aunque no sepan algo, pueden descifrarlo y superarlo.
Yo les digo, ‘No vuelas porque no tienes alas’
Puede que dentro de 20 años estas jóvenes olviden que participaron en un fashion show. Pero como dice Sue Aguilar, habrán aprendido que con esfuerzo y paciencia pueden conseguir lo que quieran.
Qué esperar el día del evento
El Young At Art Museum no escatima para hacer de este evento una experiencia memorable para todos. El museo se transforma esa noche con luces, tarima y demás para brindarle un look muy cool y profesional. Es en ese escenario donde las diseñadoras revelan el resultado de su esfuerzo.
El arte no debe ser solamente algo bonito, tú deberías poder cambiar el mundo con tu arte

Cabe aclarar que ellas mismas no modelan. Esto porque cada una ha investigado y tendrá que explicar un problema del medio ambiente que está relacionado con el material y traje confeccionado. El modelaje queda en manos de otras jóvenes del PACE Center for Girls. Estas tendrán la experiencia completa ya que profesionales se encargarán de realizar su maquillaje y estilismo.
Pero este desfile es mucho más que fashion. Primero, podrás disfrutar de comida y de un open bar. Segundo, el performance artist de Miami, Sleeper hará un par de presentaciones. Tercero, podrás comprar o realizar tus propias prendas de material reciclado.

Destino de las donaciones
Si todavía necesitas más razones para asistir, nada mejor que saber que con lo recaudado ayudas a esta non profit a continuar sus proyectos sociales. Sue Alguilera admite que, aunque está parcializada, este es su evento favorito pues implica llevar a cabo algo increíble para poder seguir haciendo cosas maravillosas.
No importa la edad, esta es una experiencia que nunca olvidarás

Sigue leyendo: 3 documentales de moda para fashionistas
Comentarios