El London Fashion Week comenzó el viernes 16 de febrero y terminará este martes. Al igual que en NY, las pasarelas inglesas se llevnaron de lo mejor del Otoño-Invierno 2018.
De la mano de talentosos diseñadores y casas de moda como Burberry, Mary Katrantzou, JW Anderson, entre otros, este show enamoró a los espectadores.
Ver más: ¡5 razones por las que no te debes perder este Miami Fashion Week!
La diversidad fue la protagonista en este evento. Ninguna colección era igual que la otra, esto hizo que los seguidores de esta semana quedaran in love.
Entre piezas con largas líneas marcadas, colores llamativos y ropa cero ajustada, el LFW dejó su sello esta temporada.
Modelos como Cara Delevigne protagonizaron las noches de este desfile. Por otro lado, fuimos testigos de la despedida oficial de Christopher Bailey de la marca Burberry.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Aunque sí hubo piezas hermosas que todas deberíamos comprar, hubo otras que seguramente quedarán como lo peor de la moda.
Zapatos con plumas, chaquetas con puntos de varias formas, etc. Son algunas de las cosas que probablemente no volveremos a ver en próximas ediciones.
Asimismo, la revista Vogue sacó su acostumbrado veredicto sobre el London Fashion Week. Te presentamos un resumen de algunas de las colecciones.
Veredicto del London Fashion Week, según Vogue
Christopher Kane‘s AW18 collection
Es un tribute a la sexualidad. Con strapless y piezas con poca ropa, este diseñador es aplaudido por su tenacidad.
Marques’ Almeida
Según Vogue, estos diseños tienen una voluntad, pasión y una responsabilidad por hacer que la moda sea inclusiva, diversa y relevante para las niñas y las mujeres que viven hoy en día.
Erdem
Con vestidos transparentes con formas estratégicas y un traje de falda Jacquard metálico, el diseño se basó en la complejidad de lo elegante.
Peter Pilotto‘s AW18
El legendario club Jermyn Street, fue el escenario de este desfile. Sus prendas incluían estampados psicodélicos, trajes de seda y vestidos con corte sesgado. Vea la colección en su totalidad, aquí.