Trabajas muchas horas y te esfuerzas muchísimo en tu trabajo, pero sabes si tu sueldo es ¿justo o no?
Un sueldo justo no es solamente un quince y último, se debe tener en cuenta otros aspectos cómo: cargo, longevidad, capacidad competitiva entre otros.
Ver más: Cómo pedir un aumento de sueldo
A veces consideras que trabajas más que tus compañeros, pero comparar tu sueldo con el de los demás puede ser una mala idea. Analiza bien si estás obteniendo las ganancias que te mereces, todo va a depender de ti.
Publicidad
Sueldo justo: 8 consejos para que saques la cuenta
- Lo más recomendable antes de entrar a una nueva empresa es saber cuanto es el salario mínimo. No te arriesgues en comenzar un trabajo sin saber toda la información necesaria.
- Tu cargo es muy importante y se verá reflejado en tu sueldo, entre más experiencia laboral tengas mejor.
- Si trabajas horas extras y no te las pagan, habla con tu superior.
- La relación entre trabajo – sueldo es muy importante. Fíjate muy bien en el contrato antes de firmarlo.
- Si tienes un trabajo donde te sientes cómodo y feliz, entonces lo estás logrando.
- Comparar tu sueldo con el de los demás no es una buena idea, pero muchas veces lo hacemos.
- Tienes mucho tiempo en la compañía pero sigues ganando el mismo sueldo de cuando entraste, entonces ese trabajo simplemente no te conviene.
- Pedir consejos a alguien que tenga más experiencia que tú, es una excelente opción para saber si lo que estas ganando está bien o no.

Te interesaría leer: ¿Te están explotando en el trabajo? ¡Aprende a enfrentarlo!
Calculadora de sueldos: cuánto se paga para tu posición, pasa saber más ingresa aquí
Publicidad