Si no la conocías, ya Google se encargó de recordarle al mundo el por qué se le considera una súper mujer
Relacionada: Google rinde homenaje a Hedy Lamarr
Ver más: Google rinde homenaje a Hedy Lamarr
“La mujer más bella de la historia del cine” fue primera opción para el rol de Ilsa Lund en Casablanca, fue perseguida por el régimen Nazi y desarrolló parte de la tecnología que hoy se conoce como Internet.

Hedwing Eva Maria Kiesler nació el 9 de noviembre de 1914 en la ciudad de Viena, Austria y fue un claro ejemplo que conjugaba belleza e inteligencia a partes iguales. Comenzó a estudiar ingeniería con apenas 16 años, algo que demostraba sus dotes intelectuales. Sin embargo, se dedicó primero a la actuación, un camino que le aseguró un lugar en la historia.
Adelantada a su tiempo como pocas, Hedy Lamarr protagonizó en 1933 la secuela de Éxtasis, cinta en la que aparece completamente desnuda por varios minutos. Este hecho levantó una oleada de críticas y censura, más todavía por la escena en la que se veía su rostro y expresión durante el orgasmo. Así, pasó a la historia del séptimo arte.

El mismo año contrae matrimonio Friedrich Mandl, quien proveía armas a Hitler. Durante este tiempo, y siendo ella judía, investigó y recopiló información que luego fue utilizada para desarrollar tecnología militar.
Radicada ya en Hollywood trabajó con actores y directores importantes, como Cecil B. DeMille para la película Sansón y Dalila de 1949. En total, participó en más de 30 largometrajes en su carrera.

Como científica, se especializó en las telecomunicaciones, inventó sistemas, frecuencias y la teoría del espectro ensanchado, o también conocido como el “precursor” del Wifi. Los reconocimientos a estos proyectos llegaron décadas después.
Algunas curiosidades sobre nuestra Musa:
- El Día del Inventor la misma fecha de su cumpleaños
- Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
- También figura en el Salón de la Fama de los Inventos.
- Hedy Lamar fue una mujer determinada, glamorosa y talentosa que dejó una huella mucho más amplia de lo que se pensaba.
Imagen destacada: hedylamarr.org