¿Quién es Alicia Machado? Con tan solo 19 años fue coronada Miss Venezuela. Luego, en 1996 se convirtió en la cuarta venezolana en ser nombrada Miss Universo. Además, fue la primera en obtener este título y posar desnuda para la revista Playboy. Es actriz, cantante, empresaria y madre de Dinorah Valentina. Luchó y venció un cáncer de mama. Es una activista social que ha utilizado su fama para involucrarse en diferentes causas sociales. Ha levantado su voz en defensa de las mujeres y de los latinos en general. Sin olvidar que no ha tenido problema en enfrentarse al presidente, Donald Trump. Hoy indagamos en un lado más humano para conocer cómo es la Navidad para Alicia Machado.
Así es la Navidad para Alicia Machado
¿Cuál es la tradición de Navidad que siempre practicas?

Estos último años llevo rezando mucho, mi niña y yo. Me gusta poner muchas velas y pedirle mucho al espíritu de Jesús y de la Virgen que nos de fortaleza para el año que viene y salud para mi familia.
Ver más: La razón por la que Alicia Machado apoya a Hillary Clinton
Además, me gusta mucho ir a la Iglesia el 24 de diciembre. No lo celebro mucho de fiesta y parrando. Cuando estaba muchacha en Venezuela sí me iba de fiesta y todo. Pero acá en Estados Unidos no. Acá lo hago como un día mucho más espiritual.
Tu gaita, villancico y Christmas song favoritos
- GAITA: ‘Sentir Zuliano’, mejor conocida como ‘Cuando voy a Maracaibo’. Su autor original fue Norberto Pirela y fue compuesta por José ‘Joseito’ Rodríguez. Sin embargo, se ha popularizado de la mano de grandes grupos gaiteros como Maracaibo 15 y La Dimensión Latina.
- VILLANCICO: ‘El Niño Criollo‘, esa que dice: “Si la Virgen fuera andina y San José de los llanos, el niño Jesús sería un niño venezolano”.
- CHRISTMAS SONG: ‘Santa Claus is Coming to Town’
Tu mejor recuerdo de Navidad cuando eras pequeña
Primero que todo, la comida.
Mis abuelos son cubanos por el lado de mi mamá, así que mi abuelo hacía el lechón en el patio de la casa. Era todo un acontecimiento porque mi abuelo montaba el lechón desde el 23. Entonces, cuando ya llegaba el 24, todo e mundo pasaba por mi casa. Era una cosa increíble.
Así que definitivamente, la comida. Hacer las hallacas con mis primas. Esa era la mejor parte de la Navidad.
Y bueno, mi papá que siempre tuvo jugueterías. Él era como el tío buena onda que tenía todos los fuegos artificiales. Mi papá se ponía en la calle y llegaban todos mis primos, los vecinos y entonces él era el experto en aventar todos los fuegos artificiales. Eso lo recuerdo con mucho cariño.
¿Prefieres la hallaca o el bollito?
¡Hallaca con todo!
¿Cuál es tu deseo para esta Navidad?
Tengo muchos deseos, pero si te soy sincera, a mi la situación de Venezuela me tiene sumamente mal. Mi familia la está pasando muy mal.
El tema de la comida en Venezuela a mi me tiene enferma. Es algo que yo todavía no lo puedo superar. Y no encuentro la manera de poder ayudar como yo quisiera ayudar porque no nos dejan ayudar.

Entonces yo creo que ese es mi deseo. Si bien Venezuela no va a regresar a la normalidad, y esta personas se van a quedar ahí quién sabe por cuantos años, que por lo menos regrese la prosperidad en la comida.
En la comida está la salud y está el bienestar de la gente. Cuando la gente está bien comida y bien alimentada, pues todo pasa.
“El Cabaret” es el nuevo proyecto de Alicia Machado
“El Cabaret” narra la historia de Valentina (Jalymar Salomón) quien, tras dejar su país natal, llega a Miami con sueños de salir adelante. Allí conoce a Dante, el bartender de “El Cabaret”, quién le abrirá las puertas que la llevarán al éxito… y a la perdición.
Desde ese momento se enfrentará a los celos y traiciones de Fernanda Black (Alicia Machado). Ella la perseguirá para asegurar su puesto como diva del lugar y alejarla de Miguel Ángel, quien está irremediablemente enamorado de Valentina.

Alicia Machado explica este es un bonito experimento porque es una web serie, “quizás de las primeras que se hacen en español”. Al preguntarle si este paso de las plataformas tradicionales a las digitales de la mano de High Hill Entertainment implicó algún cambio en la manera de actuar o de producir el show, la actriz venezolana contestó:
“Sí, eso lo hablamos en ese momento. Te toca ser todavía muchísimo más real, hasta el extremo tal de no escribir como tal el guión, sino a improvisar incluso algunas de las escenas. Esto precisamente para lograr la naturalidad a lo máximo posible. Porque cuando te grabas tu mismo con el teléfono eres tú mismo, bastante natural. Eso era lo que se estaba tratando de buscar”.
“Incluso los directores de cámara venían de trabajar en televisión. Ellos también tuvieron que adaptar muchas cosas para que se viera como que éramos nosotros mismos los que nos estábamos grabando. Se trató de hacer un trabajo muchísimo más orgánico de lo normal”.

Sigue leyendo: Alicia Machado, una regia sobreviviente de la vida
Comentarios