Sobrellevar con la pérdida de un familiar o amigo no es nada sencillo. Estos momentos dejan su huella y nos causa un dolor muy profundo
Ninguna persona reacciona de la misma manera, esto depende de nuestro mecanismos para lidiar con el dolor que nos proporciona esa pérdida. Este desconsuelo puede llegar a afectar el bienestar psicológico y físico, por eso debemos enfrentarlo para evitar estos males.
Ver más: Mujer de 80 años hace CrossFit para superar la muerte de su esposo
Te puede interesar: ¿Por qué vestimos de negro en los funerales?
El paso del tiempo permite -a la mayoría de las personas- a recuperarse de la muerte de un familiar o amigo, pero para esto se tiene que contar con el apoyo de tus seres queridos.
Cómo lidiar con la pérdida de un familiar
Sinceramente, superar muerte de un ser querido no es sencillo, toma mucho tiempo. Sin embargo, existen algunos pasos que pueden ayudar a ver el duelo con otros ojos.
Toma tu tiempo
No todos afrontamos el duelo de la misma manera. Lo recomendable es dejar que la persona asimile lo que sucedió. En ese momento puede llegar a presentar episodios de furia, tristeza, culpa, shock o incredulidad.
Sin embargo, esto no significa que puede llegar a pasar un largo periodo de esta forma. Se tiene que hacer frente a la muerte de un ser querido. De lo contrario se empezarán a tener síntomas físicos como problemas para dormir, pérdida de apetito o una enfermedad.
Acepta tus sentimientos
No los ocultes, demuestra lo que sientes sin importar que sean emociones malas. Ocultarlas solo te causará males a tu organismo.
Recuérdalo
Reúne a todas las personas que lo amaban y recuerden lo importante que fue para su vida. Cuenten anécdotas divertidas que ninguno conocía. Así sentirán cierta cercanía con él, que no esté a su lado no significa que no estará en sus corazones.
Cuídate
Es importante mantenerse sano en el duelo, porque es común que se deje de comer o descansar. Se tiene que entender que la vida continúa, sin importar que sientas o pienses que ya no deseas vivir. Piensa en tus familiares, hijos, hermanos o padres; debes estar a su lado porque ellos también te necesitan.
Es aconsejable volver a la rutina diaria poco a poco. Esto te devolverá a la realidad, además te mantendrá ocupada.
Habla de la muerte
Expresa lo que sientes con tus seres queridos, tener una red de apoyo emocional es indispensable en estos momentos. Comparte la tristeza que tienes al perder a ese alguien tan especial, no te guardes nada es importante desahogarte.
Puedes acudir a centros de ayuda, para hablar con otras personas sobre tu ser querido. Así lidias mejor con la situación y ayudas a los demás con la pérdida de un familiar que están teniendo.
Pide ayuda
No hay nada de malo en pedir ayuda cuando creas que lo necesitas. Si tus emociones te sobrepasan y no puedes controlarlas es momento de hablar con un profesional de salud mental.
Los psicólogos pueden ayudarnos a manejar las emociones del duelo de una forma más productiva. Esto te permite a desarrollar resilencia, también te dará consejos para que puedas afrontar la muerte.
Comentarios